La “Asesoría Cambio de Fondos Mutuos”, consiste en dar uso de forma activa a estos instrumentos financieros que ofrece las administradoras generales de fondos (AGF).
Las AGF’s ofrecen fondos mutuos para distintos perfiles de inversionistas, entre los que están Fondos Mutuos para Inversionistas Arriesgados como Fondos Mutuos para Inversionistas Conservadores. La estrategia activa consiste en moverse del fondo arriesgado al fondo conservador y viceversa dependiendo de las condiciones que se están dando en los mercados o índices (además del tipo de cambio) que controlan el comportamiento de estos fondos.
En este caso, se analiza el comportamiento del índice “Nasdaq 100” que es un índice bursátil de Estados Unidos que recoge a los 100 valores de las compañías más importantes del sector de la industria de la tecnología ponderado por la variación del tipo de cambio nacional, es decir, se analiza “Nasdaq 100 * USD-CLP”.
En el servicio “Asesoría Cambio de Fondos Mutuos” se les indica a los clientes el momento en el cual realizar un cambio de fondo o situarse en un fondo arriesgado y cuando hacer un cambio a un fondo conservador.
Dado lo anterior, la estrategia de cambios de fondos mutuos sólo puede ser aplicado a fondos mutuos arriesgados que tengan dentro de su composición un alto porcentaje del índice tecnológico “Nasdaq 100”.
Para determinar el momento del cambio de fondo, se utilizan una o varias de las siguientes herramientas:
Luego del uso de estas herramientas, la información obtenida es analizada por el “Asesor” y es él quien toma la decisión y determina el momento para realizar el cambio de fondo.
Dentro del proceso de asesoramiento, no existen procesos informáticos o algoritmos que entreguen como resultado la decisión de cambio de fondo cayendo esta responsabilidad únicamente en el “Asesor”.
